En el futuro habrá toda clase de formas nuevas y
radicalmente distintas que permitan incrementar
el potencial del cerebro para aprender.
Sarah-Jayne Blakemore
Pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo y aunque creíamos que el sueño nos permitía descansar después de la actividad realizada en el estado de vigilia, actualmente sabemos que constituye un proceso de gran actividad mental y corporal imprescindible para el aprendizaje. La falta de sueño perjudica la memoria, la atención, el razonamiento lógico, las habilidades motoras o el humor, todos ellos factores críticos en los procesos educativos de enseñanza y aprendizaje. En el siguiente artículo, revisamos algún estudio relevante que investiga estas cuestiones y analizamos la información que nos suministran los adolescentes sobre el sueño en una etapa que se ve afectada debido a toda una serie de cambios hormonales.
Fases del sueño y consolidación de la memoria
El sueño constituye una necesidad biológica provocada…
Ver la entrada original 1.348 palabras más