Composición, derivación y parasíntesis

http://rincones.educarex.es/lyl/index.php/3eso-conocimiento-lengua/unidades/1466-composicion-derivacion-y-parasintesis

Cómo enseñar a los alumnos a redactar una instancia

http://rincones.educarex.es/lyl/index.php/620-destacados/2901-como-ensenar-a-los-alumnos-a-redactar-una-instancia

8 caracteristicas de un adulto indigo

http://evolucionconsciente.org/8-caracteristicas-de-un-adulto-indigo/

¿Es adecuado el modelo que utilizamos?

http://www.educacionyculturaaz.com/educacion/es-adecuado-el-modelo-que-utilizamos

¿Sirve para algo aprender cosas de memoria en la era digital?

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/05/150427_memoria_era_digital_finde_dv

¿Cuáles son las tendencias del aprendizaje digital para 2015?

http://www.educacionyculturaaz.com/educacion/cuales-son-las-10-tendencias-del-aprendizaje-digital-para-2015

#Inteligencias múltiples y #Competencias básicas

Rotacismo: colección de materiales que te permitirá afrontar este problema con éxito

http://www.imageneseducativas.com/rotacismo-coleccion-de-materiales-que-te-permitira-afrontar-este-problema-con-exito/

El efecto de los facilitadores académicos en la lectura

Comprensión lectora basada en evidencias

Con este título, lo primero es explicar qué son los facilitadores académicos. Esta expresión viene de un modelo en el que el rendimiento escolar se podría predecir a partir de dos componentes:

  • Las habilidades académicas, que son los principales procedimientos que se enseñan en la educación obligatoria, es decir, cosas como saber leer, escribir, hacer cálculos, clasificar,…
  • Los facilitadores académicos, que son las actitudes y comportamientos que permiten a los alumnos implicarse y participar en la educación escolar.

Sabemos con bastante certeza que para ser lectores competentes, los alumnos tienen que tener la capacidad de leer el texto con precisión y fluidez y, además, una buena comprensión del lenguaje oral (vocabulario, conocimiento de estructuras sintácticas y otras habilidades, como la de inferir). Pero la cosa no acaba ahí ya que estas capacidades no predicen o explican más que una parte del rendimiento en pruebas de lectura.

Aún no existe acuerdo…

Ver la entrada original 215 palabras más

Liderazgos

neurociencia neurocultura

dedo

La palabra «liderazgo» es ubicua, tanto en el mundo de la empresa, como de la politica (sobre todo de la politica), aunque en realidad existe una enorme confusión con respecto al significado, mejor dicho a los significados o acepciones que tiene esta palabra, como cualquier abstracción de esas que acaban en «dad», felicidad, identidad, fraternidad, igualdad, etc.

Ver la entrada original 1.345 palabras más

Anteriores Entradas antiguas Siguiente Entradas recientes