PSICOLOGÍA: DISTORSIONES COGNITIVAS: 7 FORMAS EN QUE LA MENTE NOS SABOTEA

IINNUAR CAPACITACION Y SUPERVISION LINEAS DE TRABAJO E INVESTIGACIÓN: NEUROPSICOLOGIA, PSICOSOCIOLOGIA, PSICOSOCIOTECNOLOGIA, PSICOLOGIA SOCIAL, ANTROPOLOGIA SOCIAL, COMUNICACION Y CULTURA.

Si prestamos atención a cómo operan las distorsiones cognitivas vemos que no son otra cosa que el trámite o la operación que hace nuestra mente para transformar creencia irracional en pensamiento automático negativo.

DISTORSIONES COGNITIVAS

https://psicologiaymente.net/psicologia/distorsiones-cognitivas

Ver la entrada original

14 Consejos de Neurociencias para docentes.

Inclusión y calidad educativa

  1. La calidad del contexto influye para que el cerebro pueda contar con un estado óptimo necesario para el aprendizaje.
    • Elementos conocidos y agradables otorgan sensación de seguridad y de bienestar (plantas, muñecos, fotos, imágenes, cuadros, decorados, etc.).
    • Es importante que los niños y los jóvenes contribuyan con la decoración del aula.
    • Los docentes forman parte del contexto de aprendizaje, motivo por el cual deben verse como aliados que contribuyen en el desarrollo de las potencialidades de cada educando.
  2. Somos seres gregarios que necesitamos pertenecer a grupos, ser aceptados y reconocidos.
    • En clase y en todo ámbito social se deben trabajar los vínculos, el respeto y la armonía del grupo.
    • Aprendemos socialmente: todo docente que enseña con el ejemplo activa un tipo especial de neuronas -llamadas «neuronas en espejo»- que tienden a copiar las acciones de los otros.
  3. El cerebro necesita una dieta equilibrada y variada por…

Ver la entrada original 961 palabras más

EL CEREBRO SÓLO APRENDE SI HAY EMOCIÓN – Por Francisco Mora

IINNUAR CAPACITACION Y SUPERVISION LINEAS DE TRABAJO E INVESTIGACIÓN: NEUROPSICOLOGIA, PSICOSOCIOLOGIA, PSICOSOCIOTECNOLOGIA, PSICOLOGIA SOCIAL, ANTROPOLOGIA SOCIAL, COMUNICACION Y CULTURA.

Para Mora, la clave no está en fomentar las emociones en el aula, sino en enseñar con emoción. Por eso, un “profesor excelente es capaz de convertir cualquier concepto, incluso de apariencia ‘sosa’, en algo siempre interesante”.

Entrevista-Mora-376x500

Ver la entrada original

La comunicación en la Teoría General de Sistemas

Hierbas Comunicacionales

Por Josefina Yáñez Norris

Si miramos a nuestro alrededor, en el lugar que nos encontremos, podremos darnos cuenta de la enorme cantidad de organismos que nos rodean. Por ejemplo, si estamos en nuestra casa, podremos observar que cerca de nosotros se encuentra, tal vez,  un computador, un televisor, nuestros hermanos, alguna mascota, etc. Si los analizamos uno por uno, también podremos observar que cada artefacto, animal o persona funciona de una manera distinta en base a sus propias necesidades y objetivos. Estamos hablando de distintos sistemas, cada uno de ellos compuestos por sus propios elementos, que se relacionan entre sí de una forma equilibrada para lograr un objetivo común.

Es así como también lo describe Ludwig Von Bertalanffy en su Teoría General de Sistemas. Este biólogo y filósofo, redujo la realidad al funcionamiento de los sistemas que la componen. En la teoría, el autor explica que los sistemas se componen…

Ver la entrada original 258 palabras más

Importancia de las Emociones en el Proceso Enseñanza Aprendizaje | eBook

Blog de Gesvin

Hola:

Compartimos un interesante eBook sobre «Importancia de las Emociones en el Proceso Enseñanza Aprendizaje»

Un gran saludo.

ImportanciaEmocionesProcesoEnseñanzaAprendizaje-eBook-BlogGesvinVisto en: usie.es | Imagen vista en: supertics.com

Acceda al eBook desde: AQUÍ

También le puede interesar:

  1. Emociones en el Aula – 492 Tarjetas para Aprender a Reconocerlas
  2. Emociones en los Niños – Actividades para Identificarlas
  3. Aprendiendo a Gestionar las Emociones en los Niños
  4. Métodos para Evaluar la Inteligencia Emocional en el Aula
  5. Inteligencia Emocional en el Proceso de Aprendizaje

Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin


SiguemeEnPinterest2-Final-compressor

Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en «Invitar un café»
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)

InvitarCafe299-Logo-BlogGesvin

____ 🙂 ____

InvitarCafeMas299-Logo-BlogGesvin


Ver la entrada original

4 Corrientes Pedagógicas y sus Principales Características | Infografía

Blog de Gesvin

Hola:

Compartimos una interesante infografía sobre «4 Corrientes Pedagógicas y sus Principales Características»

Un gran saludo.

4CorrientesPedagógicasPrincipalesCaracterísticas-Infografía-BlogGesvinVisto en: imageneseducativas.com

También le puede interesar:

  1. Pedagogía 3000 – Una Guía para Enfrentar el Nuevo Milenio
  2. Evolución de la Tecnología Educativa como Disciplina Pedagógica
  3. Pedagogía Efectiva – Guía de Buenas Prácticas
  4. 9 Tipos de Pedagogías Alternativas
  5. Modelos Pedagógicos – Como podrían Evolucionar con el Tiempo

Cómo recibir en tu correo electrónico las publicaciones de El Blog de Gesvin


SiguenosEnTwitter-Final-compressor

Si crees que esta publicación se ganó un café dona uno haciendo clic en «Invitar un café»
(Si no tienes cuenta Paypal puedes usar tarjeta de crédito y/o débito Visa, Mastercard, y más)

InvitarCafe299-Logo-BlogGesvin

____ 🙂 ____

InvitarCafeMas299-Logo-BlogGesvin


Ver la entrada original

REDES CEREBRALES QUE PERMITEN APRENDER Y RECORDAR CANCIONES

LAS MADRES AYUDAN A SUS HIJOS A SER EMPÁTICOS A TRAVÉS DEL LENGUAJE

ANSIEDAD Y TRASTORNOS DEPRESIVOS SE HEREDARÍAN DE PADRES A HIJOS

COMPRENSIÓN LECTORA APLICADA A LAS MATEMÁTICAS

Anteriores Entradas antiguas