El psicólogo Howard Gardner desarrollo la teoría de las Inteligencias Múltiples determinando que existen por lo menos 8 tipos de inteligencias y superando la idea de que solo quienes eran buenos en el pensamiento lógico eran “inteligentes”.
Las inteligencias planteadas por Gardner fueron la verbal, lógico-matemática, musical, visual-espacial, cinética-corporal, intrapersonal, interpersonal y naturalista. El mismo aseguró que el éxito de utilizar esta información en las aulas radica en tomar en cuenta la inteligencia de cada uno a la hora de enseñar.
La aplicación de la teoría de las inteligencias múltiples en el ámbito escolar se basa en que, al existir diversas inteligencias, deben utilizarse también estrategias educativas diferentes y personalizadas para enseñar, según el tipo de inteligencia que predomine en el educando o atendiendo a cuál se quiera trabajar. Te damos algunos consejos, ejemplos y recursos para que sepas cómo trabajar las inteligencias múltiples en el aula y…
Ver la entrada original 1.113 palabras más