La conexión cuerpo y cerebro en el aprendizaje

Escuela con cerebro

El cuerpo y el cerebro se hallan inmersos en una danza interactiva continua. Los pensamientos que son implementados en el cerebro pueden inducir estados emocionales que son implementados en el cuerpo, mientras que el cuerpo puede cambiar el paisaje del cerebro y, de este modo, el sustrato que sustenta los pensamientos.

Antonio Damasio

A diferencia de lo que creíamos años atrás, el cuerpo no es simplemente un aparato de comunicación bidireccional para el cerebro, sino que desempeña un papel crucial en los procesos cognitivos (cognición corporizada). O si se quiere, los sistemas sensoriales y motores que gobiernan el cuerpo están enraizados en los procesos cognitivos que nos permiten aprender. Giacomo Rizzolatti -el descubridor de las neuronas espejo- lo resume muy bien: “El cerebro que actúa es un cerebro que comprende”. Las implicaciones educativas son enormes porque, además, el aprendizaje es un proceso social. ¡Dichosas neuronas espejo!

El poder del movimiento

Ver la entrada original 1.978 palabras más

Efectos sobre la comprensión de enseñar las estructuras de los textos expositivos

Comprensión lectora basada en evidencias

Los textos narrativos tienen una estructura que suele estar formada por un planteamiento en el que se presentan y sitúan los personajes, algún tipo de problema u objetivo y los intentos que realizan para solucionarlo. En cambio, en los textos expositivos se han identificado cinco tipos de estructuras:

  • Secuencia: sucesión de hechos en orden cronológico.
  • Descripción: información sobre las características de un elemento.
  • Comparación o contraste: exploración de las diferencias y similitudes entre varios elementos.
  • Causa-efecto: información sobre cómo determinados hechos producen unas consecuencias.
  • Problema-solución: descripción de las acciones realizadas para resolver un problema.

Bonnie Meyer Bonnie Meyer. Foto de Penn State University

Los textos expositivos pueden tener una de estas estructuras, aunque es más frecuente que combinen varias de ellas o que inserten una estructura dentro de otra.

La existencia de las estructuras de los textos expositivos ya se había propuesto a medidos de los 70, siendo Bonnie Meyer la persona…

Ver la entrada original 340 palabras más

Asistencia Tecnológica y Sordera en Puerto Rico

La Reforma Educativa – Una Empresa Global

Los desafíos de la educación del siglo XXI

Los desafíos de la educación del siglo XXI

https://www.google.com/amp/www.abc.es/economia/abci-desafios-educacion-siglo-201703021004_noticia_amp.html

Jubilados pero no retirados

Pedagogías del siglo XXI

http://eldiariodelaeducacion.com/pedagogiasxxi/2017/03/08/jubilados-pero-no-retirados/

Precursores y origen científico del constructo de Inteligencia Emocional

Escuela con cerebro

Aunque en los últimos 20 años el concepto de Inteligencia Emocional (en adelante IE) ha sido de gran impacto en la sociedad moderna, todavía algunos se preguntarán: ¿Qué es exactamente la IE? ¿De dónde surge el término? y ¿Quién la planteó por primera vez?

Antes de hablar sobre la Inteligencia Emocional, es preciso hacer referencia al concepto de “Inteligencia”, que surge con el primer Test Psicométrico creado por Alfred Binet en 1905, después de que el Ministerio de Educación Francés le encargara diseñar un instrumento de medición que le permitiera distinguir al alumno apto del no apto.

El psicólogo Martin Seligman, tras observar el alto índice de personas con depresión, se planteó qué tipo de inteligencia se estaba midiendo, puesto que el Test de Binet sólo medía la Inteligencia como factor g, es decir, información puramente académica. Así pues, gracias a sus aportaciones sobre la alta…

Ver la entrada original 637 palabras más

The Role of Metacognition in Learning and Achievement

The Role of Metacognition in Learning and Achievement

https://ww2.kqed.org/mindshift/2016/08/10/the-role-of-metacognition-in-learning-and-achievement/

How to Balance Competitive and Collaborative Learning

NASA Visulization Explore (APP)

http://www.opencolleges.edu.au/informed/features/how-to-balance-competitive-collaborative-learning/

20 Ways to Learn More Efficiently

fluid intellligence

http://www.opencolleges.edu.au/informed/features/20-ways-learn-efficiently/

Anteriores Entradas antiguas