Comprensión lectora basada en evidencias
Los textos narrativos tienen una estructura que suele estar formada por un planteamiento en el que se presentan y sitúan los personajes, algún tipo de problema u objetivo y los intentos que realizan para solucionarlo. En cambio, en los textos expositivos se han identificado cinco tipos de estructuras:
- Secuencia: sucesión de hechos en orden cronológico.
- Descripción: información sobre las características de un elemento.
- Comparación o contraste: exploración de las diferencias y similitudes entre varios elementos.
- Causa-efecto: información sobre cómo determinados hechos producen unas consecuencias.
- Problema-solución: descripción de las acciones realizadas para resolver un problema.
Bonnie Meyer. Foto de Penn State University
Los textos expositivos pueden tener una de estas estructuras, aunque es más frecuente que combinen varias de ellas o que inserten una estructura dentro de otra.
La existencia de las estructuras de los textos expositivos ya se había propuesto a medidos de los 70, siendo Bonnie Meyer la persona…
Ver la entrada original 340 palabras más