DISCAPACIDAD INTELECTUAL — PSICOLOGIA SIN LIMITACIONES

La discapacidad intelectual (antes denominada retraso mental) es una alteración en el desarrollo del ser humano caracterizada por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en las conductas adaptativas y que se evidencia antes de los 18 años de edad. Afecta alrededor del 2% de la población general. La discapacidad intelectual se ha definido […]

a través de DISCAPACIDAD INTELECTUAL — PSICOLOGIA SIN LIMITACIONES

Cita

Como padres, usemos nuestro derecho — Ambulatorio Emocional

El cerebro humano tiene varios componentes, y actualmente se está investigando su importancia en el desarrollo del niño a una escala que no hemos visto en la historia de la ciencia. Entre estos componentes, hay una división del cerebro, que se está enfocando en especial: la división entre hemisferio (lado) izquierdo y el hemisferio (lado) […]

a través de Como padres, usemos nuestro derecho — Ambulatorio Emocional

Cita

¿Qué es la incontinencia urinaria? — Dr. Andrés Caleb Pliego Díaz Mirón

La incontinencia urinaria es un padecimiento del cual poco se habla debido a que suele ocasionar vergüenza y malestar, sin embargo, representa un problema grave ya que afecta a hombres y mujeres de cualquier edad, aunque es más común que se presente en mujeres así como personas mayores, afectando alrededor de 30% de mujeres en edad avanzada y 15% de […]

a través de ¿Qué es la incontinencia urinaria? — Dr. Andrés Caleb Pliego Díaz Mirón

Cita

La organización del conocimiento: investigación y práxis — juandon. Innovación y conocimiento

Juan Domingo Farnos Miro La organización del conocimiento en numerosas disciplinas ha estimulado modelos curriculares e investigativos disociados, impidiendo cada vez más la integración metodológica y epistemológica. En este escenario, las universidades, en tanto actores neurálgicos de estos procesos, manifiestan una profunda ruptura práxica en torno a la organización disciplinaria, transformando el problema de su […]

a través de La organización del conocimiento: investigación y práxis — juandon. Innovación y conocimiento

Cita

Neuroeducación en las aulas: cómo despertar la emoción por aprender —

Para garantizar el éxito de los procesos de enseñanza y aprendizaje, es necesario que vayan acompañados de una actitud básica: la pasión o emoción por aprender. Esto se puede conseguir teniendo en cuenta los últimos avances que ofrece la neurociencia. Te explicamos en qué consiste y cómo la están aplicando algunos centros. La neuroeducación es […]

a través de Neuroeducación en las aulas: cómo despertar la emoción por aprender —

Cita