La verdadera transformación digital en la educación, por Isabel Loncomil, Profesora y directora de Lirmi Academia — Profesorbaker’s Worldwide Bilingual Blog

https://www.lirmi.com/ Isabel Loncomil Huencho Profesora, cofundadora de Lirmi.com y directora de Lirmi Academia La verdadera transformación digital en la educación Fuente: Emol, El Comentarista Opina De acuerdo a un estudio de Mckinsey la pandemia aceleró 7 años la adopción de la digitalización. Esta aceleración evidentemente impacta las prácticas educativas. Es decir, los profesores y las […]

La verdadera transformación digital en la educación, por Isabel Loncomil, Profesora y directora de Lirmi Academia — Profesorbaker’s Worldwide Bilingual Blog

¿Evaluar para qué? — profeJesús

Para una nota, para superar, para ascender, para conseguir un regalo o un premio. Seguramente esas son algunas de las motivaciones que llevan a nuestros estudiantes a esforzarse y a tratar de aprobar los exámenes que evalúan el primer trimestre de clase. Hace tiempo no creía en una evaluación al final del trimestre, pero, desde […]

¿Evaluar para qué? — profeJesús

Enseñanza Virtual – 6 Efectivas Técnicas para Motivar a tus Alumnos — Blog de Gesvin

En esta entrada conocerá 6 efectivas técnicas para lograr una enseñanza virtual capaz de motivar las ganas de aprender de nuestros estudiantes.

Enseñanza Virtual – 6 Efectivas Técnicas para Motivar a tus Alumnos — Blog de Gesvin

La historia y el arte como herramientas en la enseñanza de la química — Los Avances de la Química. Educación Científica (y algo de Historia …).

La copia de la conferencia La historia y el arte como herramientas en la enseñanza de la química, que impartí ayer en el II Congreso de Didáctica de la Química, se puede descargar en el enlace siguiente. herradon_congreso_docentes_271120Download Bernardo Herradón IQOG-CSIC

La historia y el arte como herramientas en la enseñanza de la química — Los Avances de la Química. Educación Científica (y algo de Historia …).

¿El diseño entra en las estrategias de los procesos de aprendizaje y trabajo? Metacognición, creatividad y pensamiento crítico — juandon. Innovación y conocimiento

Juan Domingo Farnos No es la estrategia lo que cuenta, en el diseño de aprendizajes… es lo bien que poner en práctica esa estrategia que marca la diferencia. La investigación reciente en la Escuela de Negocios de Harvard confirma que las empresas más exitosas son aquellas que seguir adelante con la implementación de estrategias — que mantener […]

¿El diseño entra en las estrategias de los procesos de aprendizaje y trabajo? Metacognición, creatividad y pensamiento crítico — juandon. Innovación y conocimiento

Ontologías para el modelado del conocimiento en la planificación de la construcción — Universo Abierto

Vito, G. (2020). Ontologies for Knowledge modeling in construction planning. Firenze, Firenze University Press, 2020. Texto completo Hoy en día, se reconoce cada vez más el valor de la gestión del conocimiento en los proyectos de construcción y la modelización semántica basada en la ontología se considera un medio importante para abordar este problema, aunque […]

Ontologías para el modelado del conocimiento en la planificación de la construcción — Universo Abierto

Informe sobre la integridad de la investigación — Universo Abierto

Federal Scientific Integrity: A Primer (New Congressional Research Service Report), 2020 Texto completo Los resultados de la investigación y el desarrollo (I + D) ayudan a informar las decisiones que toman los formuladores de políticas y el público sobre una amplia gama de temas, incluida la salud y seguridad humanas, el medio ambiente, la agricultura, […]

Informe sobre la integridad de la investigación — Universo Abierto

Las personas con autismo reciben “mayor” información del entorno, no menos. — Córdoba Psicopedagogía – Neuropsicología. Diagnóstico, tratamiento y cursos de capacitación profesional.

Las personas con autismo no perciben menos información de su entorno, sino más, afirma el modelo que desarrolló hace diez años la pareja de neurocientíficos Henry y Kamila Markram. Su hipótesis, sin embargo, todavía ha de demostrarse. Afinales de la década de 1990, la carrera del renombrado neurobiólogo Henry Markram viró de manera inesperada. Hasta entonces, se había […]

Las personas con autismo reciben “mayor” información del entorno, no menos. — Córdoba Psicopedagogía – Neuropsicología. Diagnóstico, tratamiento y cursos de capacitación profesional.

Evaluación y “Capacidades & Gestión/Programación” adaptativas — «TripleAD»: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Las soluciones a algunos de los retos o fallos en nuestros sistemas de evaluación vienen de nuestra capacidad de utilizar “enfoques y capacidades” adaptativas : I. Enfoques adaptativos: gestión y programación adaptativa A. Los enfoques adaptativos se orientan: (1) hacia la cambiante utilización de los procesos/productos de la función de evaluación en contextos cambiantes: (i) asesorar sobre la […]

Evaluación y “Capacidades & Gestión/Programación” adaptativas — «TripleAD»: Aprendiendo a Aprender para el Desarrollo

Currículo escolar: ¿mapa que orienta o carril de vía estrecha? — co.labora.red

La escuela tuvo que ver, desde su origen, con la apertura de otros mundos posibles, que sirvieron para enriquecer el mundo del presente: los de la escritura, los de la ciencia, los de otras lenguas, los del pasado, los del futuro. Hoy también corresponde plantearse qué otros mundos posibles pueden ofrecerse desde la escuela, en […]

Currículo escolar: ¿mapa que orienta o carril de vía estrecha? — co.labora.red

Anteriores Entradas antiguas