Cómo Funciona el Cerebro – Francisco Mora | eBook — Blog de Gesvin

Alentado por el interés que despierta hoy en día conocer y comprender los mecanismos que en el cerebro elaboran y hacen brotar nuestra conciencia, Francisco Mora articula en el libro titulado “Cómo Funciona el Cerebro” una serie de cuestionamientos centrados sobre todo en el accionar del cerebro, en cómo aprendemos y la influencia que tienen […]

Cómo Funciona el Cerebro – Francisco Mora | eBook — Blog de Gesvin

Pedagogías Innovadoras – 10 Nuevos Modelos para Enfrentar la Educación del Siglo XXI (Parte II) | Infografía — Blog de Gesvin

En la primera parte de esta secuencia abordamos una mezcla cuidadosamente seleccionada, pero ecléctica, de enfoques pedagógicos, ideas educativas y temas tecnológicos. En esta segunda parte, completaremos las diez pedagogías innovadoras que ya influyen en la práctica educativa u ofrecen oportunidades para el futuro. Así entonces, nos gustaría mencionar que la entrada “Pedagogías Innovadoras – […]

Pedagogías Innovadoras – 10 Nuevos Modelos para Enfrentar la Educación del Siglo XXI (Parte II) | Infografía — Blog de Gesvin

Comunicación Efectiva en el Aula en Línea – 4 Consejos Prácticos para Profesores | Infografía — Blog de Gesvin

Un desafío importante para el uso eficaz de las nuevas tecnologías es la evolución de la comunicación digital y demás prácticas sociales, y cómo éstas mismas -tecnologías y prácticas- reflejan y cambian simultáneamente el contexto educativo y nuestra cultura en especial si partimos del hecho que el proceso pedagógico es en esencia un proceso de […]

Comunicación Efectiva en el Aula en Línea – 4 Consejos Prácticos para Profesores | Infografía — Blog de Gesvin

RECOMENDACIONES EN CASA PARA TRABAJAR LA ESCUELA VIRTUAL. — carlosorellanaayala

La escuela a distancia, en cualquiera de sus metodologías, puede resultar muy demandante y agotadora. La pandemia del SARS-CoV-2, que provoca la COVID-19, nos ha forzado a dejar las actividades presenciales y adoptar un modelo de trabajo no presencial, que en buena parte de los centros escolares privados es virtual. En más de un año […]

RECOMENDACIONES EN CASA PARA TRABAJAR LA ESCUELA VIRTUAL. — carlosorellanaayala

Aprender a Programar – 4 Divertidas Aplicaciones Móviles para la Escuela y el Hogar | Infografía — Blog de Gesvin

Dado que actualmente, la programación y/o codificación se ha convertido en una habilidad útil y necesaria para comprender mejor el mundo que nos rodea; las escuelas han empezado a integrarla con mucho entusiasmo a sus actividades educativas. Sin embargo, ante la gran cantidad de alternativas tecnológicas existentes para fomentar la experiencia de programación, tanto profesores […]

Aprender a Programar – 4 Divertidas Aplicaciones Móviles para la Escuela y el Hogar | Infografía — Blog de Gesvin

¿TIENES DUDAS SOBRE POSIBILIDAD DE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN TU HIJO? — carlosorellanaayala

La información de este artículo aplica, fundamentalmente, a niños entre 18 y 30 meses. ¿POR QUÉ TIENE DUDAS?Tiene dudas porque ve que el desarrollo de su hijo no sigue el curso que usted cree que debería seguir, porque se ha estancado o porque ha dejado de hacer algunas cosas (relacionadas con el desarrollo) que hace […]

¿TIENES DUDAS SOBRE POSIBILIDAD DE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA EN TU HIJO? — carlosorellanaayala

Pedagogías Innovadoras – 10 Nuevos Modelos para Enfrentar la Educación del Siglo XXI (Parte I) | Infografía — Blog de Gesvin

Este listado explora nuevas formas de enseñanza, aprendizaje y evaluación; los cuales están orientados, a un contexto interactivo de manera que sirvan de guía a los docentes, directivos y a los responsables políticos encargados de liderar las iniciativas de innovación educacional. Así entonces, la entrada “Pedagogías Innovadoras – 10 Nuevos Modelos para Enfrentar la Educación […]

Pedagogías Innovadoras – 10 Nuevos Modelos para Enfrentar la Educación del Siglo XXI (Parte I) | Infografía — Blog de Gesvin

Aula: herramienta crítica (¿Qué proponemos para un futuro tecnificado?) — juandon. Innovación y conocimiento

Juan Domingo Farnos La educación en el aula surgió en un mundo de escasez de información. Una minoría de personas podía leer. El conocimiento estaba en manos de unos pocos y la educación estaba profundamente entrelazada en la tradición oral. Muchos de los modelos de educación temprana en Occidente fueron impulsados ​​por textos religiosos que […]

Aula: herramienta crítica (¿Qué proponemos para un futuro tecnificado?) — juandon. Innovación y conocimiento

Neuroeducación para Docentes – 12 Principios de Garnett para Fortalecer el Aprendizaje | Presentación — Blog de Gesvin

Cuando nuestro cerebro participa en una experiencia estimulante, más de cien mil millones de neuronas se conectan entre sí, y si adicionalmente logramos mantener este tipo de experiencia estimuladora las conexiones entre las neuronas se fortalecen. Por lo tanto, si ofrecemos a nuestros estudiantes abundantes estímulos y materiales durante las clases, más neuronas se conectarán, […]

Neuroeducación para Docentes – 12 Principios de Garnett para Fortalecer el Aprendizaje | Presentación — Blog de Gesvin

¿Cómo podemos medir realmente nuestro aprendizaje? ¿Quién se responsabiliza realmente de ello? ( ¿o es evaluar?) — juandon. Innovación y conocimiento

Juan Domingo Farnós ¿Cómo podemos medir realmente nuestro aprendizaje?:Si el aprendizaje es un poder subjetivo y se demuestra sólo con restricciones en situaciones la aplicación simulada en escenarios de aprendizaje electrónicos, si es necesario para el dominio de las situaciones de competencias de acción subjetivas que se desarrollan también con un éxito total, con aquellas […]

¿Cómo podemos medir realmente nuestro aprendizaje? ¿Quién se responsabiliza realmente de ello? ( ¿o es evaluar?) — juandon. Innovación y conocimiento

Anteriores Entradas antiguas