Demystifying Learning through Examples — Education Rickshaw

Using examples skillfully and appropriately to illustrate complex ideas and procedures is integral to great teaching, no matter what discipline we’re talking about. In math, examples help to demystify the steps that mathematicians take to solve problems. In foreign language class, examples help to bring permanence to sentence constructions that are slippery and transient if […]

Demystifying Learning through Examples — Education Rickshaw

La ruleta como técnica cooperativa —

Esta semana casi sin pensarlo mucho, salió sobre la marcha, utilicé una ruleta para valorar si habían trabajado bien en equipo. A los chicos y chicas les encantó y por eso lo comparto. Habían realizado una actividad en equipo y, como es lógico había que corregir y ver que estaba bien realizado. En los manuales […]

La ruleta como técnica cooperativa —

Autismo: las familias como agentes de cambio — ABA para Autismo

Cuando una familia se involucra activamente en la terapia de un niño con autismo suele convertirse en agente de cambio, no dependerá de un profesional sino incorporará diversas estrategias de estimulación a su día a día con naturalidad. Este es un proceso indispensable para asegurar el desarrollo de las personas con autismo.

Autismo: las familias como agentes de cambio — ABA para Autismo

Alfabetización digital: escenario de aprendizaje en la revolución 4.0 — juandon. Innovación y conocimiento — Desde mi Salón

Juan Domingo Farnos Vamos a intentar deducirlo aunque de entrada para algunos los conceptos y los planteamientos se entremezclan con la superposición de “épocas”, mientras que para otros el efecto es totalmente contrario. Beetham y el marco de Sharpe (2010) describe la alfabetización digital como un proceso de desarrollo del acceso y las habilidades funcionales a […] […]

Alfabetización digital: escenario de aprendizaje en la revolución 4.0 — juandon. Innovación y conocimiento — Desde mi Salón

— juandon. Innovación y conocimiento

EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LA INTEROPERABILIDAD EN LAS NUEVAS FORMAS DE APRENDER Juan Domingo Farnós Miguel Zapata Ros y Juan Domingo Farnós ((((Foto propia en la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo de Santander)))) “Hay una forma específica de pensar, de organizar ideas y representaciones, que es terreno abonado y que favorece las competencias computacionales. Se […]

— juandon. Innovación y conocimiento

Alfabetización digital: escenario de aprendizaje en la revolución 4.0 — juandon. Innovación y conocimiento

Juan Domingo Farnos Vamos a intentar deducirlo aunque de entrada para algunos los conceptos y los planteamientos se entremezclan con la superposición de “épocas”, mientras que para otros el efecto es totalmente contrario. Beetham y el marco de Sharpe (2010) describe la alfabetización digital como un proceso de desarrollo del acceso y las habilidades funcionales a […]

Alfabetización digital: escenario de aprendizaje en la revolución 4.0 — juandon. Innovación y conocimiento

La mayoría de las actividades que se realizan en la escuela con recursos digitales se relacionan negativamente con la comprensión lectora — Comprensión lectora basada en evidencias

Vuelvo a los análisis sobre lectura electrónica publicados por la OCDE a partir de los datos de PISA 2018. Uno de los más llamativos es que de 10 posibles actividades escolares con dispositivos digitales solo una tenía una pequeña relación positiva con el resultado en competencia lectora. Esto se puede ver claramente en este gráfico: […]

La mayoría de las actividades que se realizan en la escuela con recursos digitales se relacionan negativamente con la comprensión lectora — Comprensión lectora basada en evidencias

— juandon. Innovación y conocimiento

Las tecnologías digitales “marcan” un terreno cognitivo dentro de los nuevos escenarios de transformación de la educación (posibilidades, retos y procesos) Juan Domingo Farnos IMAGEN: ALEXANDRA LEPERCK Esta nueva realidad poco a poco empuja a que los sistemas educativos y en general las sociedades de ciertos países a que se transformen y adopten posiciones propias […]

— juandon. Innovación y conocimiento

Impacto del Sueño en el Aprendizaje y la Memoria – Fundamentos y 10 Consejos Prácticos para Profesores y Estudiantes | Infografía — Blog de Gesvin

Para muchos estudiantes e incluso para nosotros mismos, permanecer despiertos durante la noche para estudiar es una práctica común. Una encuesta revela que 12% de los escolares de 11 a 15 años informan problemas para dormir casi todas las noches, el 76% informó problemas de sueño ocasionales y un 12% no tenía problemas de sueño. […]

Impacto del Sueño en el Aprendizaje y la Memoria – Fundamentos y 10 Consejos Prácticos para Profesores y Estudiantes | Infografía — Blog de Gesvin

Sobre la necesidad de cultivar una mirada crítica hacia la tecnología educativa — co.labora.red

La historia de la educación está llena de tecnología. Desde principios del siglo XX esta historia, así como la historia del cambio educativo, han estado vinculadas a distintas tecnologías de la comunicación: cine, radio, TV, ordenador personal, CD-ROM, internet, pizarra digital, tablets, realidad aumentada, videoconferencias. Todos y cada uno de estos desarrollos tecnológicos han sido […]

Sobre la necesidad de cultivar una mirada crítica hacia la tecnología educativa — co.labora.red

Anteriores Entradas antiguas