Qué es el Trastorno de Procesamiento e Integración Sensorial — La Isla Oeste

Por Dr. Ohel Soto Raíces / M.D.  Psiquiatra Pediátrico En cuántas ocasiones hemos escuchado en nuestros hogares, salones de clase o trabajo “este no presta atención, es como si no […] The post Qué es el Trastorno de Procesamiento e Integración Sensorial first appeared on La Isla Oeste.

Qué es el Trastorno de Procesamiento e Integración Sensorial — La Isla Oeste

La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica. — Universo Abierto

La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica. Fundación Carolina y Telefónica, 2022 Texto completo Telefónica y la Fundación Carolina acaban de presentar el libro “La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica”. Este proyecto tiene como objetivo apoyar el estudio académico de la transformación digital y aportar soluciones que inspiren nuevas políticas públicas para […]

La transición digital: retos y oportunidades para Iberoamérica. — Universo Abierto

Escritura e inclusión en la universidad. Herramientas para docentes. — Universo Abierto

Navarro, Federico. Escritura e inclusión en la universidad. Herramientas para docentes. 2021. Texto completo La escritura es el principal instrumento para enseñar y aprender en todas las áreas y carreras. «Escritura e inclusión en la universidad» es un manual para docentes que quieran aprovechar este potencial. Se basa en evidencias y ofrece ejercicios concretos para […]

Escritura e inclusión en la universidad. Herramientas para docentes. — Universo Abierto

En entornos de redes: necesitamos apertura y flexibilidad, identidad social y por tanto personalización dentro de la complejidad de los aprendizajes — juandon. Innovación y conocimiento

Juan Domingo Farnós En entornos de redes: necesitamos apertura y flexibilidad, identidad social y por tanto personalización dentro de la complejidad de los aprendizajes. Tres piezas más pequeñas que se unen libremente parecen ser un mejor enfoque para el trabajo colaborativo y el aprendizaje en este momento en lugar de una plataforma unificada (Moodle, por ejemplo) […]

En entornos de redes: necesitamos apertura y flexibilidad, identidad social y por tanto personalización dentro de la complejidad de los aprendizajes — juandon. Innovación y conocimiento

Cooperative Learning: The Jigsaw Method — Profesorbaker’s Worldwide Bilingual Blog

Source: Reading Rockets Jigsaw is a cooperative learning strategy that enables each student of a «home» group to specialize in one aspect of a topic and become thJigsaw is a cooperative learning strategy that enables each student of a «home» group to specialize in one aspect of a topic (for example, one group studies habitats […]

Cooperative Learning: The Jigsaw Method — Profesorbaker’s Worldwide Bilingual Blog

¿Qué es la Atención Temprana? — Pediatribu

El libro Blanco de la Atención Temprana (AT), editado en el año 2000, define ésta como el “conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno, que tienen como objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los […]

¿Qué es la Atención Temprana? — Pediatribu

La concepción activa de la lectura — Comprensión lectora basada en evidencias

La concepción simple o modelo simple de la lectura es una teoría que trata de explicar la comprensión lectora mediante dos grandes tipos de procesos: los de descodificación y los de comprensión oral. En su forma clásica propone que se puede estimar el nivel de comprensión lectora conociendo el nivel de descodificación con una prueba […]

La concepción activa de la lectura — Comprensión lectora basada en evidencias

Escenificando una sociedad diversificada y transdisciplinar, dentro de un ecosistema disruptivo de educación y trabajo con fórmulas físicas y virtuales (aparador de un nuevo tiempo) — juandon. Innovación y conocimiento

Juan Domingo Farnós Estamos creando una sociedad donde se conjugarán diferentes disciplinas coordinadas, dependiendo unas de las otras) para que esta nueva ruede tenga valor operativo: Estamos en un proceso evidente de realidad mixta, tanto en el mundo del aprendizaje, el trabajo, como en el día a día y eso va para el desarrollo social, […]

Escenificando una sociedad diversificada y transdisciplinar, dentro de un ecosistema disruptivo de educación y trabajo con fórmulas físicas y virtuales (aparador de un nuevo tiempo) — juandon. Innovación y conocimiento

Enseñar hasta donde tus alumnos puedan comprender — Furinkazan Dojo

¿Cómo podrías enseñar el idioma japonés a un español sin que tu sepas hablar español? un poco complejo, ¿no crees? Seguramente tratarías de usar señas, símbolos, relaciones … pero todo ello sin usar palabras … y es evidente que el trabajo de enseñanza se haría un poco mas tedioso y complejo, no imposible pero sí […]

Enseñar hasta donde tus alumnos puedan comprender — Furinkazan Dojo

¿Tiene sentido aprender hoy de memoria? —

Esta primera semana del año escolar hago revisión de la clase. Ya expliqué la semana pasada que me parece un momento propicio para ello. Entre las quejas recibidas mayoritariamente por parte de los alumnos y alumnas es que aprenden de memoria, aprenden para olvidar, estudian para un examen e inmediatamente olvidan, lo cual consideran que […]

¿Tiene sentido aprender hoy de memoria? —

Anteriores Entradas antiguas