La multiturea (multitasking) se refiere a la supuesta capacidad de realizar varias actividades al mismo tiempo de forma eficaz. Por ejemplo, leer mientras escuchas un vídeo de youtube y estás pendiente de tu red social favorita. Muchos adolescentes y jóvenes consideran que tienen la capacidad de trabajar haciendo multitarea y este mito ha sido reforzado […]
(((Ahora el artículo en https://juandomingofarnoswordpress.com))) Juan Domingo Farnos No se pueden diseñar soluciones tipo “rodillo” ya que la complejidad se extiende a todos los niveles. Dos alumnos no son iguales, al igual que dos clases son diferentes entre sí, lo que también pasa con los centros educativos, con las administraciones y con los países. Puede […]
Los programas de lecturas repetidas son la forma de trabajar la fluidez lectora más respaldada por la investigación. Sin embargo, no hay una única forma de hacer lecturas repetidas, ya que esta técnica tiene infinidad de variantes según si incluye modelado (escuchar cómo lee el texto un lector hábil), el número de repeticiones, el criterio […]
“Las rabietas son normales en los primeros años de desarrollo, tiene un sentido evolutivo y forma parte del desarrollo de recursos emocionales y habilidades de autocontrol del ser humano. Sin embargo, este tipo de conductas agresivas y desafiantes deja de ser propia en etapas evolutivas posteriores. Un manejo inadecuado de ellas puede hacer que este […]
Recomiendo leer: Tweet Los hábitos en situaciones complicadas En esta breve entrada vamos a hablar de los hábitos en un nivel progresivo de dificultad. En primer lugar hablaremos de qué hacer cuando el hábito se abandona tras los primeros intentos. Y después hablaremos de los hábitos que tiene que ver con frenar conductas indeseables en […]
. Lauronen J-P. Tension in Interpretations of the Social Impact of the Social Sciences: Walking a Tightrope Between Divergent Conceptualizations of Research Utilization. SAGE Open. April 2022. doi:10.1177/21582440221089967 En Finlandia, el debate en torno al impacto de la investigación en la sociedad se ha prolongado durante dos décadas sin que se haya llegado a un consenso […]
Ética de la investigación con Maribel Domínguez Aroca. Planeta Biblioteca 2022/05/09. https://www.ivoox.com/planeta-biblioteca-2022-05-09-etica-investigacion-con_md_86807757_wp_1.mp3 Ir a descargar En esta ocasión nuestra colaboradora Marlene Quinde, ha entrevistado a Maribel Domínguez Aroca en Cuenca (Ecuador) sobre el papel de la biblioteca y el bibliotecario en relación a la Ética de la Información a cerca de temas como el plagio, […]
Cada vez son más las voces autorizadas que defienden que una de las claves para una buena comprensión lectora es adquirir un sólido y extenso conjunto de conocimientos, lo que normalmente hemos llamado «cultura general». También tenemos una corriente pedagógica que propone que lo importante es adquirir herramientas, estrategias o habilidades para adquirir conocimiento; lo […]
No hay aprendizaje duradero y profundo sin motivación. Tampoco podemos aprender sin la memoria. Aprender es memorizar. Cada vez tenemos más evidencias de que las emociones regulan los aprendizajes, que tienen influencia directa tanto en los procesos cognitivos como en funciones ejecutivas de autorregulación. Solo se aprende aquello que se desea aprender, aquello que se ama.
Este artículo ha sido publicado originariamente en
Revista Padres y Maestros. Publicada: 2022-03-09
Núm. 389 (2022): Neuroeducación
Hace unos días, una alumna de 12 años me comentaba al finalizar la última clase de la mañana: “Profe, se me ha hecho muy corta la clase de matemáticas. Siempre se me hacen cortas”. Durante el camino en el tranvía cuando volvía a casa, me he puesto en “modo metacognición” (vicios de maestro) y he analizado el proceso que habíamos seguido para sacar conclusiones del por qué me había dicho mi alumna esa frase que me…