¿Tu hijo pasa demasiado tiempo frente a la pantalla? Esto es lo que sugieren las últimas directrices — Universo Abierto

thestar.com. «Is Your Kid Getting Too Much Screen Time? Here’s What the Latest Guidelines Suggest», 24 de noviembre de 2022. Ver noticia La Sociedad Canadiense de Pediatría afirma que los límites son fundamentales, ya que el tiempo de pantalla puede afectar a la adquisición del lenguaje, el desarrollo cognitivo y otros aspectos de la salud. […]

¿Tu hijo pasa demasiado tiempo frente a la pantalla? Esto es lo que sugieren las últimas directrices — Universo Abierto

CONSTRUIMOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE MEDIANTE SIMULACIONES (Educación Disruptiva) — juandon. Innovación y conocimiento

Juan Domingo Farnós Vamos a establecer una metodología de trabajo, que siguiendo los cauces marcados en E-LEARNING-INCLUSIVO sistematice y facilite la construcción de entornos virtuales y posibilite crear, con relativa sencillez, Laboratorios de Fabricación Virtuales…. Cómo siempre hemos defendido y postulado en E-LEARNING-INCLUSIVO, y en nuestros trabajos con las Redes Sociales, el conocimiento, los hechos […]

CONSTRUIMOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE MEDIANTE SIMULACIONES (Educación Disruptiva) — juandon. Innovación y conocimiento

Principios de los participantes en una educación virtual (remota) teniendo en cuenta aspectos como los roles, contextos, personas, materiales, tecnologías, estrategias… — juandon. Innovación y conocimiento

Juan Domingo Farnos Vamos a entrar de llenos en cuáles serían los principios de todos los participantes en una educación virtual teniendo en cuenta aspectos (roles, contextuales, personales, materiales…) La experiencia de la última década ha demostrado que, para lograr el uso sostenible y eficaz de las TIC en la enseñanza y el aprendizaje en […]

Principios de los participantes en una educación virtual (remota) teniendo en cuenta aspectos como los roles, contextos, personas, materiales, tecnologías, estrategias… — juandon. Innovación y conocimiento

Metacognición – Tomando Conciencia de nuestro Aprendizaje | Infografía — Blog de Gesvin

¡Hola amigos! hoy compartimos una interesante infografía sobre “Metacognición – Tomando Conciencia de nuestro Aprendizaje« Un gran saludo. Visto en: pinterest.com La metacognición permite al estudiante evaluar sus pensamientos así como orientar y mejorar su propio proceso de aprendizaje. Tweet Revise también: Estrategias Metacognitivas para Articular el Conocimiento Escalera de Metacognición para Reflexionar los Aprendizajes […]

Metacognición – Tomando Conciencia de nuestro Aprendizaje | Infografía — Blog de Gesvin

Subrayar el texto: efectos en el aprendizaje

Comprensión lectora basada en evidencias

Señalar o subrayar las ideas principales de un texto es un recurso muy utilizado para mejorar la comprensión y el aprendizaje, pero ¿es eficaz? Aunque se da por supuesto que puede servir para localizar la información importante, lo cierto es que quien subraya con acierto las ideas clave de un texto es porque previamente ya sabía cuáles eran esas ideas clave y quien no comprende adecuadamente el texto tenderá a subrayar cualquier información que le llame la atención, sea importante o no. Por tanto, su utilidad para mejorar la comprensión lectora es dudosa.

Otra cuestión es que cuando tenemos que aprender un texto en el que un experto (por ejemplo, su autor o el profesor) ha subrayado la información clave, podemos centrarnos en esas ideas, dedicarles más tiempo y realizar con ellas elaboraciones, como esquemas o resúmenes, haciendo el estudio más eficiente.

Dos investigadores chilenos: Héctor Ponce y Ester Méndez…

Ver la entrada original 630 palabras más

Como desarrollaremos en la universidad una pedagogía crítica con la Educación Disruptiva con la ayuda de las tecnologías digitales y la Inteligencia artificial — juandon. Innovación y conocimiento

Juan Domingo Farnós En la sociedad de hoy, en pleno siglo XXI algunos educadores, organizaciones, instituciones, etc , pero no muchos, la verdad, están hablando mucho de lo que hay que cambiar para “mantenerse al día con el futuro” (que ya es una frase hacia atrás y por tanto bastante reduccionista)), cuando lo que realmente […]

Como desarrollaremos en la universidad una pedagogía crítica con la Educación Disruptiva con la ayuda de las tecnologías digitales y la Inteligencia artificial — juandon. Innovación y conocimiento

Improving Multiple Choice Questioning — The Effortful Educator

I am a big fan of the multiple choice question. I’ve written multiple articles discussing how to more efficiently and effectively utilize these questions in class. Probably one of my most seen tweets centers around the use of multiple choice questions: Enhancing Multiple Choice QsSome blogs, some research, & a posterRanking MC Answershttps://t.co/XrfC9Luw2p…Maximizing MC Effectivenesshttps://t.co/D0oAxbYua4…Confidence…

Improving Multiple Choice Questioning — The Effortful Educator

Los niños preverbales y la lectura — ABA para Autismo

Con frecuencia se asume que las personas qcon autismo que no hablan (pre verbales) no aprenden a leer; sin embargo eso no es correcto. Los niños con autismo y retos de comunicación pueden aprender a leer. Es más conocemos a varios que han logrado leer y comprender y de esa forma utilizar esa habilidad en […]

Los niños preverbales y la lectura — ABA para Autismo

3 acciones para promover la independencia en personas con autismo — ABA para Autismo

Uno de los retos a los que se enfrentan las familias de las personas con autismo es promover la independencia. A continuación compartimos tips concretos de fácil implementación.

3 acciones para promover la independencia en personas con autismo — ABA para Autismo

Las 8 Competencias Educativas del Siglo XXI | Infografía — Blog de Gesvin

¡Hola amigos! hoy compartimos una interesante infografía sobre “Las 8 Competencias Educativas del Siglo XXI« Un gran saludo. Visto en: gesvinromero.com Las habilidades del siglo XXI tienen su origen en la idea que este siglo demanda nuevas habilidades en nuevos ciudadanos para realizar un trabajo efectivo. Tweet Revise también: Comunicación Digital y sus Contextos – […]

Las 8 Competencias Educativas del Siglo XXI | Infografía — Blog de Gesvin

Anteriores Entradas antiguas