Bienvenidos a mi Blog.

Profesor Miguel A. Varela Pérez

Acércate con humildad; no temas, que nadie te dirá: atrás. Toma el Niño Jesús en tus brazos y dile cuánto deseas amarle.

1984-2000 Maestro de Ciencia, 1990-1992- Coordinador de Ciencias DEP, 2000-2004-Director Escolar, 2004-2008- Superintendente Auxiliar de Escuelas, 2008–Presente Superintendente de Escuelas, 1993-Presente Profesor Programa de Preparacion de Maestros Universidad Interamricana, Recinto de Aguadilla, 1992-1995 Profesor Recurso Centro de Recursos de Ciencia e Ingenieria UPR, 2000- presente-Profesor en la Division de Educacion Continua de la UPR, Recinto de Aguadilla, pero sobre todo HIJO DE DIOS

 

Saludos. Les doy la mas cordial bienvenida a mi Blog. Este es un espacio en que comparto con los visitantes diferentes tipos de actividades y experiencias relacionadas a mi carrera como maestro de ciencia, director escolar, superintendente de escuelas y mi pasión, profesor universario. En este espacio encontrarás meditaciones, artículos educativos y científicos, aspectos relacionados a la enseñanza, ntre otros. Son tuyos, usalos prudentemente.

8 comentarios (+¿añadir los tuyos?)

  1. Jeannetteqb@hotmail.com
    Ago 22, 2013 @ 01:53:09

    Estoy utilizando sus articulos para mi curso.

    Responder

  2. Jose Enrique Mendez Romero
    Nov 09, 2013 @ 16:56:53

    Creo que la finalidad de este plan entre otras cosas es sacar de la lucha pártidista al departamento de educación y establecer las bases a largo plazo para un programa educativo que funcione sin verse limitado por el proceso electoral de cada cuatro años. Creo que es el problema de todo el gobierno. En ocasiones se quiere proyectar la visión de que el sistema de gobierno no funciona adecuadamente o no le responde con la premura que merece el ciudadano, por culpa de los empleados de ese sistema.Pero cuando analizamos esto vemos que los trabajadores aunque en ocasiones son responsables en parte del descontento del pueblo por sus actitudes, en realidad quienes han tenido el poder desicional y de establecer politica pública es en primer lugar la ingerencia del poder poder politico, sus desiciones electoreras y economicas que buscan un beneficio para allegados y contribuyentes, y la alta jerarquia de las agencias públicas que han actuado respondiendo a esos intetreses politicos llevando a la quiebra y al deficit a cada una de las agencias públicas. Se ha quedado sin mantenimiento, recursos e infraestructura nuestro país victima a mi juicio de la guerra civil politica de un mounstruo al que se le ha permitido ir demasiado lejos y hoy nos traga a todos con él. Me refiero al Partidismo y la politización del sistema. Este mounstruo es el que escogemos cada cuatro años para que con su golosidad coma y coma y acapare mayor territorio, mayor espacio viendo luego de tantos años el nefasto resultado de su irresponsable acción. Si hay un lugar a donde debemos mirar para corregir y reformar es hacia arriba hasta la cupula donde estan los que por muchos años nos han prometido y no han cumplido. Sobre ellos está el resultado de país que tenemos, Los politicos de hace muchos años y los de ahora que deben tener el tacto, la sensibilidad y el patriotismo que el pueblo espera para responderle a la historía con verguenza y dignidad. Luego entonces podremos mirar a los de abajo y trabajar juntos para la excelencia en el servicio público.

    Responder

    • varelapma
      Nov 10, 2013 @ 15:20:11

      De acuerdo Jose Enrique, el problema es que el sistema quiere buscar como excusa en el Plan Decenal, lo que no ha querido hacer en la practica. Practicamente todos los que se incluyen como agentes proponentes del Proyecto, incluyendo a los legisladores, los Ferre Rangel, tienen a sus hijos estudiando en las escuelas privadas, no creen en el sistema, nunca lo han patrocinasdo y estoy seguro que no lo haran, aun con la aprobacion de los planes decenales.

      Responder

  3. Edwin Colon
    Ago 25, 2014 @ 16:46:47

    Saludos Profesor, intereso saber cómo contactarlo para unas invitaciones a participar en unos conversatorios. Agradecería si pudiese enviar su información de contacto a mi correo electrónico ecolon@ischoolspr.com

    Responder

  4. Jose
    Abr 20, 2021 @ 09:05:21

    hola

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: